Respirar bien para moverse mejor: el poder de la respiración diafragmática en Pilates
- Victor Escriña Moyano
- 24 jun
- 1 Min. de lectura

¿Qué es la respiración diafragmática?
La respiración diafragmática es un patrón respiratorio profundo que involucra al diafragma, nuestro principal músculo respiratorio. A diferencia de la respiración torácica superficial, esta técnica moviliza las costillas, el abdomen y activa la musculatura profunda del core.
¿Por qué es esencial en Pilates con aparatos?
En VEMPILATES trabajamos desde el centro: buscamos precisión, control y estabilidad. La respiración diafragmática aporta:
Activación del transverso abdominal, clave para estabilizar la columna.
Disminución de la tensión en cuello y hombros.
Mejora de la conciencia corporal y la conexión mente-cuerpo.
Además, en ejercicios con Reformer, Cadillac o Chair, la respiración guía el movimiento:
✔️ Inhalar para preparar.
✔️ Exhalar para ejecutar con control.
Beneficios más allá del entrenamiento
Una respiración funcional bien entrenada mejora:
El manejo del estrés y la ansiedad.
La postura y la movilidad costal.
El rendimiento en otros deportes y actividades diarias.
En VEMPILATES
Desde la primera sesión enseñamos a respirar de forma consciente. No como un detalle añadido, sino como la base de la técnica y del progreso a medio y largo plazo.
La respiración es nuestro punto de partida.
Una respiración bien entrenada puede transformar tu manera de moverte.

Comments